LA DAMA ZUL
Con una prosa ágil y fluida, con el gracejo típico de las gentes de Cádiz y con la sinceridad por ba
ndera, la autora nos introduce en un mundo que muy pocos conocen: los entresijos de una comisaría de Policía Local.
La autora –que es la protagonista de esta historia- nos sumerge en el trabajo policial de los años ochenta en su ciudad, Cádiz, desde su entrada en ese cuerpo hasta el día de su jubilación, treinta y cinco años después.
Nos hace partícipes de sus preocupaciones y desazones, de la angustia y miedos de algunos momentos, de la batalla que debió librar para hacerse comprender y respetar en un mundo de hombres, donde la mujer comenzaba a aparecer tímidamente. Hoy en día, el acceso de las mujeres a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad es imparable, al igual que su reconocimiento profesional. Sin duda, la autora de esta obra algo ha tenido que ver.
La Dama Azul es una obra dura, pero llena de ternura, de recuerdos, buenos y de los que no lo son tanto, en la que muchas personas se verán reflejadas y a nadie dejará indiferente.
MEMORIAS DE UNA MUJER EN HONDURAS
Memorias de una mujer en Honduras es una biografía novelada que narra las vivencias y aventuras de una mujer nacida en una pequeña aldea de Honduras. Una mujer que luchó por la libertad y que emprendió un camino, con multitud de trabas, por buscar y alcanzar la felicidad y el amor. La protagonista del relato representa, en sí, a millones de mujeres hondureñas que, al igual que ella, buscan un futuro digno, basado en el estudio y el trabajo cotidiano. Cada etapa de esta mujer es un proceso de maduración y superación en un ámbito inhóspito y peligroso, como es el doloroso país hondureño.
Esta narración está basada en la historia de una mujer real, que simboliza a todas las mujeres que han sufrido una vida llena de desgarradoras circunstancias y de sufrimientos personales y, a su vez, encarna la lucha interminable por subsistir ante tantas adversidades, reír ante tantos infortunios, superarse ante tantas desgracias, unas veces ganando y otras perdiendo.
El libro, escrito en primera persona, detalla, desde su infancia a su vejez, todos los infortunios pasados y presentes, con matices anecdóticos de humor, amor, dolor, sufrimiento y desconsuelo.
Con esta obra, la autora pretende mostrar y denunciar una situación insoportable, aportando una gota de solidaridad contra un mar de egoísmo y dureza.
Comments