top of page

Nuevo libro de Shiva Castellanos: "Xiana y os valles verdes"

Foto del escritor: BooKyAM Serv.Editoriales BooKyAM Serv.Editoriales

Esta novela de Shiva Castellanos es un relato con gran sensibilidad, tanto en su escritura como en su argumento. La autora ha sabido conjugar la vida de los años sesenta y setenta, en una pequeña aldea gallega, con la actualidad de nuestros días, en donde la violencia de género es un problema creciente y acuciante. En aquellos años no se conocía como "violencia de género", pero los maltratos a la mujer estaban a la orden del día, siendo tolerados por la sociedad de entonces. Sin embargo, Xiana, la protagonista de este libro, se muestra al mundo como una mujer adelantada a su tiempo, y eso le hace sentir más segura, aunque muchas veces, también, expuesta a más peligros y nuevas y desagradables circunstancias.


La autora ha sabido mostrarnos los excelsos y maravillosos paisajes gallegos de aquellas aldeas, casi aisladas de la civilización, donde sus habitantes se limitaban a conocer lo poco que les rodeaba, sin ser conscientes de que el mundo es enorme y de que ellos solo eran una minúscula partícula en un todo.


Este libro es la primera parte de una dilogía, que muy pronto estará culminada con la segunda, para cerrar el círculo (en principio) de la vida de Xiana y aquellos preciosos paisajes gallegos en torno a os valles verdes.


Os recomiendo esta novela, esta dilogía, porque su sensibilidad os hará ver la vida y el mundo de otra manera... Tal como la ve Shiva Castellanos... A continuación, os dejo la sinopsis de este primer libro.


 

Una niña nace en una humilde casiña, cerca de la ladera de un monte de Galicia no lejos de la Parroquia de Espasante, perteneciente al pueblo de Ortigueira. La madre, incapaz de enfrentarse a una situación social, anclada en las viejas costumbres, deja a su hija al cuidado sus padres y no volverá a saber nada del bebé hasta que el destino, años después, las vuelva a juntar en una desgarradora situación. El nombre de esa pequeña es Xiana.


Será la abuela (aboa, como la llama Xiana) la encargada de formar a la niña, puesto que el abuelo, hombre hosco y corto en palabras, apenas tiene relación con ella excepto para ordenar que le sirva, al faltar la abuela. Esta por el contrario, es una mujer inteligente y de carácter agradable, aunque firme. Tiene profundos conocimientos sobre hierbas curativas y medicina natural. Ella dedica su tiempo a ayudar a quien acude a su casa buscando remedio contra sus males del cuerpo o del alma. Utiliza plantas, frutos del bosque, raíces o tisanas mezcladas con grandes dosis de psicología y comprensión. Desde que la niña tiene uso de razón, la abuela trata de transmitirle sus conocimientos, pero no lo consigue del todo, puesto que la anciana muere teniendo la nieta quince años. Poco después, también fallece el abuelo y, Xiana queda sola, acompañada de sus animales entre los que destaca una vaca lechera, Estrella, a quien la pequeña considera su mejor amiga. Los vecinos y autoridades del pueblo tratan a la niña con desdén, regañinas y consejos para adultos que ella rechaza, sobre todo por no entenderlos, esto hace que los habitantes de la zona la consideren una persona esquiva e inculta, acabando por no mostrarle el más mínimo cariño.


Las personas que acudían a ver a la abuela siguen yendo y, al enterarse de su fallecimiento, piden a la niña que siga con el trabajo de la abuela. Ella, al principio, se niega pero poco a poco, termina por asumir la labor de ayudar, dando remedios físicos y consuelos psicológicos a quienes la visitan, y dedicando mucho tiempo a estudiar los escritos y libros de la abuela, llegando a convertirse en una experta sanadora, teniendo en la «Sala de los Botellones» un refugio casi mágico en el que encontrar solución para males de las visitas.


Un día, cuando tenía apenas diecisiete años, estando en el valle acompañada de su amiga Estrella, es transgredida por un hombre mayor sin escrúpulos, al que ella llamará El Homínido, y entrará a formar parte de su vida, haciendo que esta dé un giro radical. Ella tratará de rechazarle de forma incansable, sin conseguirlo.


Su nivel de vida mejora de manera significativa por la influencia del hombre maltratador, a quien odia profundamente. Esta situación «estable» hace que Xiana pueda dedicarse con mayor entrega a formarse y poder ayudar con más experiencia a las personas llegadas de todas partes, tanto hombres como mujeres, para contarle tremendas historias de violencia física y psicológica que, en la mayoría de las ocasiones, sufren en soledad y se extienden durante años. Para muchos de ellos, quienes sufren episodios de violencia física y psicológica, casi llegando a la muerte, Xiana encuentra la mejor de las ayudas, entre otras en «La Sutil neblina».







 
 
 

Comentários


bottom of page